top of page

Testimonios de peritos de la suprema corte potenciaron la inocencia de Marcos Ledesma

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 30 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Se terminó la tercera semana del juicio contra los supuestos abusos por parte del docente Marcos Ledesma. Esta estuvo marcada por la palabra de los profesionales que asistieron a los niños en primera instancia y pusieron en duda el relato de los padres acusadores


Los peritos psiquiatras forenses de la Asesoría Pericial de la suprema corte el Dr. Lipovetsky y el Dr. Fortes y los peritos psicólogos forenses de la misma asesoría la Lic. Arscuchin y el Lic. Burgos desacreditaron tajantemente los informes de la perito psicóloga de la fiscalía Silvina Catera, por falta de objetividad y de rigor científico.

Estos profesionales explicaron que ello se debió a que la perito tenía una postura parcial y que solo intentó confirmar la culpabilidad del docente.

El momento más fuerte de estas jornadas se vio cuando los cuatro profesionales calificaron de "abuso pericial" la labor de la perito de la procuración Catera - es decir la fabricación de pruebas falsas en contra del imputado- y aportaron bibliografía científica para que los jueces pudieran comprobar por sus medios todos los errores que se incurrieron en la investigación.

“Vale aclarar que estos peritos cuentan con más de 30 años de experiencia profesional, cuando Catera tenía apenas un año en la procuración y venia de la trabajar en la cárcel y no con niños.” Cuenta la Dra. Mariana Fardin integrante de la defensa de Ledesma “Ellos se vieron en la obligación ética de informar esta gravedad en la actuación de la temeraria e inexperta perito, ya que lo vieron como una situación "extraordinaria" y profundamente sesgada.”

Otro de los hechos importantes de esta semana, tuvo que ver con el aporte de las dos peritos oficiales que en su testimonio declararon que no existieron indicios, en las entrevistas previas, para enviar a los dos niños que entrevistaron primero, a cámara Gesell. Esto fue comunicado al fiscal para que sepa de la situación y el mismo decidió apartar a estas especialistas, y llamar a la cuestionada Silvina Catera. “Nunca nos había pasado esto en la vida” declararon en la jornada del martes.

Una de ellas agregó debate a la polémica frase de “los niños no mienten” diciendo que, desde su experiencia profesional, los niños y niñas de esa edad fabulan y son fácilmente direccionados con preguntas inductivas. Por eso es clave que los testimonios a los niños presuntamente abusados sean realizados por un profesional y no por los padres, ya que, sin querer, pueden direccionar el relato.

El relato de esta especialista oficial contrasta con el de Silvina Catera, que declaró el lunes pasado acusando a Ledesma. Casualmente, es la misma que trabajó en el caso de la docente marplatense Analía Schwartz, la cual fue ampliamente criticada en la sentencia absolutoria redactada por el tribunal de casación por ser una persona “temeraria y sin formación.”

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page