top of page

Escándalo judicial: desestimaron y archivaron una denuncia en la que se vieron involucradas dos juezas de familia

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 10 jun
  • 3 Min. de lectura

Se trata de Silvia Andrea Mendilharzo y María del Rosario Roca. Las magistradas habían sido denunciadas por la víctima bajo el patrocinio del penalista Santiago Tomas Annuasi Castañón


ree

El abogado penalista había denunciado a Mendilharzo, titular del Juzgado de Familia número 4, y esta s su vez lo denunció penalmente en la UFI número 3 a cargo de Gonzalo Petic Bosnic por amedrentarla.


La causa se inició luego de que la magistrada Mendilharzo adjudicara una casa a una víctima de género sin acreditar derechos sobre el inmueble. Luego de la medida y cómo consta en el expediente la vivienda quedó inhabitable ya que la desvalijaron y destruyeron . Esto derivó en una denuncia en la Secretaría Permanente del Jurado Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires contra Mendilharzo.


ree

Respecto de María del Rosario Roca, titular del juzgado de Familia número 6 de La Plata, la intervención de la funcionaría fue más una vulneración de derechos por parte del propietario original de la vivienda. La magistrada, no verificó la veracidad de las denuncias presentadas en contra del propietario y vulneró el principio de inocencia


ree

En la resolución de la cual tuvo acceso Crónicas Judiciales el fiscal sostiene que " la víctima no ha comparecido a Cuerpo Médico con el objeto de certificar y calificar legalmente las lesiones que pudo haber padecido (ver declaración de fs.13 e informe de fs.24), siendo este documento la prueba fundamental que permite acreditar un hecho de esta naturaleza y que no existen elementos suficientes que acrediten la existencia del hecho denunciado prima facie de Amenazas, y siendo que los delitos como los ventilados requieren necesariamente para su comprobación la evidencia, mas allá de la intención o no de la víctima de continuar con la investigación iniciada, quien Suscribe se ve impedido de proceder."


"Sumado a lo anterior, los testigos aportados por la víctima de autos y que declararon en la presente dan una mirada distinta a la relatada por la la señora L.U respecto al señor M.J.E. Asi como también de la declaración de otros testigos que han declarado en la presente, los mismos han descripto la personalidad de la denunciante y la forma en como trataba la misma al imputado de autos"


Por ese motivo, el agente fiscal desentona y archiva la denuncia de supuesta víctima L.U - y a quien la justicia de familia le había adjudicado una vivienda- y quién había denunciado al propietario legítimo de la casa por lesiones y amenazas conforme a los artículos 290 segundo párrafo segunda parte del C.P.P y conforme a lo estipulado por el artículo 269 4 to párrafo del C. P.P.B.A en orden del delito prima facie denunciado de amenazas comunicando al Juez de Garantías y víctima de autos lo dispuesto


ree


La jueza Silvia Mendilharzo se excusó de continuar interviniendo en la causa, pero no dió marcha atrás con su desición. Al contrario, fue por más y terminó denunciando penalmente a Anuassi Castañón, abogado de la víctima por "intimidarla y de presionarla"


Esta causa, que debería de haber tenido un principio y un fin coherentes se convirtió en una persecución contra el propietario de la vivienda y en contra del abogado representante del particular damnificado.


Ahora, las dos juezas deberán responder a la sociedad porqué en lugar de hacer su trabajo, no quisieron hacer lo que tenían que hacer, que es lo único que se les exige como integrantes del Poder Judicial


ree


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page