top of page

Caso Lucas Puig: nuevo pedido de absolución y libertad en Casación

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 18 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Ayer al mediodía se realizó una nueva manifestación en el Tribunal de Casación Penal bonaerense para exigir la absolución y libertad de Lucas Manuel Puig, el docente de música condenado a 35 años de prisión por el supuesto abuso sexual de dos menores de edad en el Jardín San Benjamín de Los Hornos



Nuevamente, la “Comisión por la libertad y absolución de Lucas Manuel Puig”, las “Familias autoconvocadas del Jardín San Benjamín”, agrupaciones, gremios y diversas comunidades educativas, volvemos a reclamar ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense, por el fallo absolutorio que otorgue la libertad a Lucas.

            El tiempo de definiciones es inminente. Estamos a 13 días de la finalización del plazo previsto para que este tribunal se expida.

            Si es necesario volvemos a enumerar los fundamentos que dan cuenta de la inocencia del docente de música Lucas Manuel Puig. La verdad está en el expediente.

            1.- Pericias oficiales:

Las pericias realizadas por las psicólogas del Cuerpo Técnico Auxiliar que entrevistaron a los menores, confirmaron que los delitos denunciados no existieron.

La pericia realizada por las psicólogas de la Dirección de Asesoría Pericial confirmó que el docente no posee las características de una persona capaz de cometer el delito denunciado.

            2.- Declaraciones de testigos directos:

Tanto los testimonios ofrecidos por las docentes, directivos y no docentes de la escuela confirman la inexistencia de los hechos denunciados.

Los padres y madres del resto de los niños de la sala del Jardín  San Benjamín (26 de 28 familias) confirmaron que los hechos denunciados no existieron.

            3.- Amicus Curiae.

La Asociación Pensamiento Penal, ya en 2022, advirtió que se trataba de una investigación prejuiciosa, arbitraria y parcial, y sobre la peligrosidad de que un inocente sea condenado.

Innocence Project Argentina (entidad sin fines de lucro que se especializa en la defensa de personas inocentes condenadas en virtud de errores, insuficiencia o inconsistencias en las investigaciones penales), afirma: “A la luz de la jurisprudencia y bibliografía científica expuesta es correcto concluir que no se han respetado las garantías de valoración y fundamentación establecidas por la CSJN. […]”.  Y concluye: “En suma, la condena que recayó sobre Lucas Manuel Puig fue cimentada sobre fundamentos violatorios de las garantías constitucionales del derecho de defensa en juicio, ne bis in idem y el principio de inocencia. A su vez, reposó en criterios antagónicos a la sana crítica racional y al estándar probatorio de certeza o convicción más allá de toda duda razonable que exige la imposición de una condena”. 

            Señores jueces, su tarea es impartir justicia. Como miembros de la comunidad local y regional reiteramos: la verdad está en el expediente.

“Se sabe, se siente: ¡Lucas, inocente!”.

 

Comisión por la libertad y absolución de Lucas Manuel Puig.

 


 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page