top of page

Caso Lucas Puig: Los abogados del docente piden la excusación de un juez de Casación

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 18 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Se trata del juez Ricardo Maidana. Los defensores del docente de música condenado a 35 años de prisión denuncian una gravedad institucional debido a los últimos hechos denunciados y que se fije una audiencia oral




Los abogados defensores de Lucas Manuel Puig, quien fue condenado en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de La Plata, Adrián Fernández Koing y Daniel Apaz presentaron un escrito en donde denuncian una gravedad institucional y en donde solicitan la recusación del juez del Tribunal de Casación Penal bonaerense Ricardo Maidana al entender que “al haber tomado conocimiento en el día de la fecha de la presentación formulada por la Comisión por la Libertad y Absolución de Lucas Manuel Puig y de representantes de la Comunidad Educativa de la Ciudad de La Plata, el doctor Maidana ha tomado intervención sin excusarse oportunamente pese al hecho a)- mantener una relación cercana de amistad con el doctor Ramiro Fernández Lorenzo b)- de haber tenido una relación cercana laboral con el mismo c) haber tenido una relación de subordinación funcional con dicho magistrado e incluso, d) tener labrando bajo la misma sala a quien sería pareja del doctor Ramiro Fernández Lorenzo

“El propósito de este planteo de recusación no es cuestionar la integridad del juez Maidana de manera precipitada, sino más bien arrojar luz sobre ciertos hechos y circunstancias que ha generado dudas razonables en cuanto a su aptitud ara actuar de manera imparcial en el presente caso. Estas dudas se derivan de una serie de factores que se describirán con detalle en las secciones siguientes, los cuales incluyen la existencia de una relación cercana de amistad entre el juez Ricardo Maidana y el doctor Ramiro Fernandez Lorenzo, así como vínculos laborales y de subordinación funcional entre ambos magistrados. Además, la presencia de M.M, quien se desempeña bajo la misma sala que el doctor Ricardo Maidana y cuya relación personal con el mencionado magistrado también debe ser considerada en el contexto de esta recusación”

“Respecto a mantener una relación cercana de amistad con el doctor Ramiro Fernández Lorenzo tal como surge de las captura de pantalla de las redes sociales, se desliza frecuentemente entre los mismos con frases tales como “Felicitaciones Richard, gran aporte! De uno hacia otro, y sin querer externos en el tema lo apuntado es solo una muestra del trato que- entre otros aspectos- surge de una red social en particular”

“En cuanto al punto B( de haber tenido relación cercana laboral con el mismo, tal como lo informa la SCBA en su página oficial en el año 2017 el doctor Ricardo Maidana- al 31/12/2017 integró como presidente interinamente la Sala 6 de este Tribunal y el doctor Ramiro Fernández Lorenzo ha sido su Auxiliar Letrado- Relator”

“Ahora bien, respecto de C) haber tenido una relación de subordinación funcional con dicho magistrado tal como surge del siguiente link, reconocido en el mismo por el propio doctor Maidana, en la fracción temporal del video 1.49:26 donde manifiesta “Ramiro fue Secretario de la Sala I excelente secretario, está a la vista que fue….”deja a las claras que ambos magistrados han laborado en una relación de subordinación uno respecto del otro, a más del trato cercano”

“En cuanto a la circunstancia apuntada de D) tener trabajando en la misma sala a quien sería la pareja del doctor Ramiro Fernández Lorenzo en efecto, tal como informa la SCBA en su página web, el doctor Ricardo Maidana como presidente de la Sala I de este Tribunal de Casación tiene como auxiliar letrada quien sería la pareja del doctor Ramiro Fernández Lorenzo

“La imparcialidad es fundamental en el sistema judicial, y cualquier conexión directa o indirecta con el caso, se puede comprometerla. Si el doctor Maidana tenía una relación personal o profesional, en relación a la conducta y actuación del magistrado del TOC N°1 sobre las cuales debe pronunciarse, esto podría plantear dudas sobre su imparcialidad, lo que justificaría la recusación”



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page