Caso Lucas Puig: entre la ley la humanidad. Contrastes en decisiones judiciales ¿Humanidad vs. Rigor legal?
- Pilar Sánchez Atencio
- 8 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Hay que destacar una vez más, sin perjuicio de las innumerables presentaciones que han realizado ante el Tribunal de Casación denunciando las actitudes subjetivas y desprovistas de un mínimo criterio de humanidad de los jueces del TOC 1 previo a “sacarse de encima” una causa que han desnaturalizado jurídica y humanamente hasta el final. Esa discrepancia a la que referimos (la que gracias a Dios hoy se ha subsanado por la intervención de excelentes Jueces del TOC 3), se ha dado entre dos decisiones judiciales en el caso de Lucas Puig. Mientras la Jueza Sanucci rechazó dar trámite a un pedido de hábeas corpus ignorando el grave estado de salud de Lucas Puig, el TOC 3 optó por verificar justamente esa situación de salud casi inmediatamente de estar siéndole entregada la causa para su intervención (reitero porque el TOC 1 simplemente decidió en pleno -injustificada e infundadamente- que no debían continuar interviniendo excusándose), y en consecuencia, entre otros fundamentos de excelente interpretación factico/jurídica, resolvió concederle la detención domiciliaria debido a su delicada condición médica.
No podemos dejar de enfatizar la falta de sensibilidad y criterio jurídico de la jueza Sanucci (al igual que la de sus colegas del TOC 1 Fernández Lorenzo y De Castelli) al no considerar la situación crítica de Lucas Puig como un factor determinante para modificar su detención. Y ello contrasta, por otro lado, con la necesidad de resaltar la postura humanitaria y legal del TOC 3 al priorizar la salud y el bienestar de un imputado.
Al analizar estas diferencias, claramente debemos subrayar la importancia de equilibrar la aplicación de la ley con la compasión y la humanidad en las decisiones judiciales, especialmente en casos donde la vida y la salud de las personas están en riesgo.
Hoy lo único que pretendemos es eso justamente, que la justicia sea no solo justa, sino que sea humana sin rigorismos y eufemismos subjetivos que hacen que hombres de derecho pierdan la fe en el sistema. Es imperativo que los jueces actúen con sensibilidad y comprensión ante situaciones como la de Lucas Puig, donde la vida y la dignidad humana están en juego. Es hora de exigir un cambio en aquellos jueces que carecen de humanidad en sus decisiones, para garantizar un sistema judicial más justo y equitativo para todos los ciudadanos. La justicia debe ser un reflejo de nuestra humanidad, no solo un conjunto de normas frías y abstractas.
Comments