Caso Chocolate: los Albini quieren declarar pero ser trasladados como presos VIP
- Pilar Sánchez Atencio
- 23 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Claudio y Facundo Albini pidieron una audiencia para declarar por primera vez ante la fiscal Betina Lacki. Ambos se encuentran detenidos desde el mes de noviembre de 2023 por el fraude en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires
El abogado defensor de Claudio y Facundo Albini, Maximiliano Rusconi, presentó el viernes pasado un escrito en el Juzgado de Garantías número 1 en donde solicita que ambos detenidos quieren ser escuchados por la fiscal que interviene en el caso Betina Lacki. En el mismo escrito, Rusconi, pidió que la declaración indagatoria sea esta misma semana y además que esté presente el juez de Garantías Guillermo Atencio. Según el abogado, la fiscal Lacki “no se ha conducido con la objetividad que cabe exigir a su actuación en procura de asegurar el debido proceso y garantizar el derecho de defensa de nuestros asistidos”. También sostuvo que “la línea de interrogatorio explorada durante las audiencias de recepción probatoria y otras decisiones asumidas” demuestra esto. En el mismo escrito, Rusconi hizo una solicitud sobre el traslado de sus defendidos desde la dependencia penitenciaria donde están, en Lisandro Olmos, hasta la fiscalía, en el centro de La Plata. En él solicitó que el traslado se realice mediante una “comisión especial” y no con el esquema que tiene el Servicio Penitenciario Bonaerense con el resto de la población carcelaria. El letrado, fundamentó su pedido debido al “estado de salud que aqueja a los dos imputados”
Julio Segundo "Chocolate" Rigau fue detenido el 9 de septiembre de 2023 en la sucursal del Banco Provincia, con medio centenar de tarjetas de débito pertenecientes a presuntos empleados de la Legislatura Bonaerense, quienes cobraban un sueldo de 583.000 pesos cada uno . Además de las tarjetas, que se encontraban guardadas en sobres con diferentes recibos de retiro, también se encontraron que estas tenían un total de 1.257.000 en efectivo, que había extraído de las tarjetas utilizando el límite diario de 30.000 pesos. Esas tarjetas pertenecían a diferentes personas y tenían la inscripción de "Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires". La fiscal, constató que el detenido era empleado de la Legislatura provincial y ordenó el allanamiento de su casa, de donde se secuestraron diferentes documentos
Comments