top of page

Bronca en el Poder Judicial por descuentos salariales

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

Los empleados judiciales denunciaron que a quienes se adhirieron a la medida de fuerza nacional sufrieron un descuento en sus haberes. Cuestionaron al gobierno provincial



Empleados judiciales pusieron el grito en el cielo cuando fueron a percibir sus haberes mensuales con un descuento por adherir al paro nacional convocado por la CGT en el mes de abril. La suma asciende al monto de 77 mil pesos y los empleados lanzaron fuertes críticas a la Suprema Corte de Justicia provincial. También responsabilizaron a la conducción de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB)


Desde la Agrupación La Marrón Clasista en Judiciales denunciaron que "con la publicación de los recibos nos encontramos con el descuento de la Res 2165 que corresponde al paro general del 10 de abril frente al ajuste que el gobierno de Milei viene descargando en los trabajadores y los jubilados".


En otro tramo del comunicado indicaron que "se trató de un paro convocado por la CGT y las CTAs y que tuvo un amplio acatamiento por parte de trabajadoras y trabajadores de todo el país". En tanto, apuntaron contra el gobernador Axel Kicillof y lanzaron: "No dudó en descontarles a los docentes cuando pararon en defensa de la educación pública". Asimismo, añadieron: "Y a los judiciales como al resto de los trabajadores de la provincia nos mantiene con sueldos de pobreza y aumentos por debajo de la inflación".


También cuestionaron a los gremialistas de la Asociación Judicial Bonaerense e indicaron que

"mientras tanto la conducción de la AJB se suma a su campaña electoral, dejando de lado nuestros reclamos y sin Ilamar a ninguna medida contra estos ataques". En esa línea, afirmaron: "Rechazamos esta subordinación. No se puede estar de los dos lados del mostrador".


Desde la Agrupación dijeron que "tenemos que defender la independencia política de nuestro sindicato, como condición esencial para que vuelva a hacer una herramienta de lucha contra el ajuste, por nuestro salario y todos nuestros derechos". Para finalizar, concluyeron: "Asambleas y cuerpos de delegados urgentes para organizarnos. Basta de persecusión a los que luchan. Devolución ya de todos los descuentos. Protestar es un derecho".



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page