Se cumplió un mes del incendio del depósito de Aloise
- Pilar Sánchez Atencio
- 17 ago
- 10 Min. de lectura
El 16 de julio un descomunal incendio se produjo en un deposito clausurado perteneciente a la familia Aloise ubicado en diagonal 77 y 3 de La Plata. A un mes del incendio y posterior derrumbe la única imputada en la causa es Roxana Aloise

El incendio destruyó por completo el deposito ubicado en pleno centro de la ciudad de La Plata. Las llamas comenzaron cerca de las 6.30 de la mañana en día húmedo y con neblina. Los primeros reportes dieron cuenta de una gran columna de humo, fuego y de n fuerte olor a plástico quemado en la zona. Cerca del lugar, se encuentran varios centros educativos en donde debieron suspender las clases por el intenso humo y el peligro de derrumbe del deposito. Los menores fueron trasladados al Hipódromo de la ciudad, en donde esperaron que sus padres los retiraran. Mientras tanto, en el lugar se los hechos, mas de 140 dotaciones de bomberos intervenían para contener el fuego, proceso que se extendió por mas de cuatro horas. Voceros municipales informaron que pese a la magnitud del fuego ígneo no hubo que lamentar victimas fatales ni heridos, pero que si fueron alcanzados al menos tres autos que se encontraban estacionados en la calle.
El responsable del SAME en Defensa Civil, Juan Dargelis, informó que solamente atendieron un vecino que sufría un ataque de nervios pero que “no se había llegado a intoxicar” como consecuencia de las emanaciones que surgían del brutal incendio. Desde la Municipalidad de La Plata, confirmaron que el deposito de electrodomésticos no contaba con ningún tipo de habilitación y que había sido clausurado por el Municipio el 25 de junio

Mientras las llamas continuaban consumiendo el deposito después de tres horas se continuaban escuchando explosiones en el lugar, las mismas explosiones que habían despertado a los vecinos de la zona.
El Municipio le solicitó a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad. A partir de ese requerimiento , los ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geometría determinaron el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los vecinos evacuados.
Una vecina, contó que “tuvimos que salir a las 6.30 y se escuchaban gritos de desesperación. Se prendió fuego muy rápido, había mucho olor a plástico quemado y humo negro”
Otro vecino, conto que el inmueble tenia tres pisos y que el deposito era propiedad de una casa de electrodomésticos. Todos los vecinos coincidían en el fuerte olor a plástico quemado que se sentía hasta adentro de las casas.
Cuáles fueron las consecuencias del incendio y el derrumbe
La consecuencia más grave del fuego fue el derrumbe de la fachada de la propiedad, lo que provocó la caída de mampostería y electrodomésticos a la vía pública. Videos viralizados en redes sociales mostraron el momento en que heladeras y lavarropas caían desde los pisos superiores. Al menos tres autos particulares estacionados en la calle resultaron alcanzados por las llamas y los escombros.
Veronica Salvi, es vecina del depósito incendiado y perdió su casa luego del derrumbe. No solamente perdió su casa que se encontraba en venta, sino que también perdió años de recuerdos y lo más importante una de sus hijas, perdió su fuente laboral y sus cosas de la facultad. En declaraciones periodísticas Salvo, sostuvo que "cuesta venir y cuesta ver como siguen cayendo escombros en la casa que ya está destruida y que tenemos la ilusión de sacar alguna documentación y cosas efectivas, pero casi es imposible. No hay respuestas de los funcionarios municipales que nos den respuestas".
El doctor Diego Dousdebes representante legal de la familia, indicó que "la etapa de ahora es la instrucción donde se empieza a ver si hay un delito, quien seria los responsables y establecer las pruebas para que esta causa llegue a juicio. En principio a quien se le atribuye la responsabilidad es a Roxana Aloise, la titular de Aloise Tecno. Nosotros nos presentamos como damnificados, solicitamos pruebas y hay otro colega que nuclea a otros comerciantes y personas afectadas por este hecho también".
El letrado, también comentó: "La principal afectada es Verónica porque su vivienda colapsó, más de 50% y en breve hay una destrucción total del inmueble. Luego su hija tiene otros daños, que se tuvo que ir del lugar, más el daño psicológico que es incalculable. Nosotros vamos a buscar la responsabilidad, para que respondan por los daños ocurridos".
Sobre las denuncias previas de los vecinos y el control del estado municipal, también detalló: "La responsabilidad en el incendio va a recaer sobre los titulares registrales. Si hubo incumplimiento en los deberes de funcionarios publico, son otros hechos diferentes. Un hecho puede despertar interesen diferentes aspectos, uno es las consecuencias del incendio y la otra la falta de control".
"La existencia de una clausula visualiza el ejercicio de un control hecho, distinto sería que haya muchas denuncias y que no haya habido denuncias previas. Hoy con los elementos a la vista, es una investigación penal que recién nació. Los plazos son largos, estamos recién arrancando y pueden surgir otras responsabilidades. Hoy la titular resulta responsable de los daños ocurridos de manera culposa por el incumplimiento de un deber, por eso se le atribuye la responsabilidad"
"Cada persona hace sus reclamos de forma individual, pero está la espera civil en la que se busca el prejuicio y la espera penal, en la que se determina el hecho delictivo, el estrago culposo por ejemplo. Hasta ahora es un acto imprudente porque había sido clausurado por la municipalidad y lo estaban explotando igual para generarle beneficios propios. La señora Aloise está notificada, esperamos que en las próximas semanas se normalice el requerimiento a citación indagatoria, así tiene su derecho a defensa. Deberá responder por lo civil y lo penal, por fuera de la investigación vigente",

Comenzaron las pericias
Luego de 36 horas del incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en el centro de la ciudad, los bomberos y un grupo de peritos lograron ingresar para comenzar las primeras pericias, mientras continúa el peligro de derrumbe en la zona, que quedó devastada
En el lugar, trabajaron de forma coordinada la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Bonaerense y la Brigada Especial Federal de Rescate de la Policía Federal, especializada en estructuras colapsadas.
Fabián García, director provincial de Defensa Civil indicó que "se pudo ingresar y estamos haciendo trabajos periciales"
Por su parte, la Universidad Nacional de La Plata, está participando del operativo. Según explicó Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, el equipo de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad asesora a la Municipalidad sobre como proceder y evalúa la posible demolición controlada del edificio.
A pesar de que el incendio fue extinguido, todavía se desconocen las causas. La única pista confirmada es que minutos antes del comienzo de las llamas, una camioneta blanca que se encuentra bajo los escombros y con la bocina sonando desde el momento del hecho.
El lugar parece haber sido víctima de un bombardeo. Aún persiste el olor a quemado. La zona de desastre se encuentra vallada y solo pueden ingresar por unos minutos los residentes de la zona. El edificio quedó en ruinas y a través de varias rendijas de puede ver varias cajas apiladas que no fueron alcanzadas por el fuego. La zona más destruida fue la planta baja y el tercer piso, que quedó "pesado" al segundo piso. Realmente llama la atención como ese segundo piso pudo sortear el fuego y como el depósito continúa en pie. Todo será develado por las pericias
Mientras tanto el fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, titular de la UFI número 16 imputó a la titular de la empresa Al Tecno, Roxana Aloise por el incendio y la notificó del inicio de una causa caratulada como "Averiguación de causales de incendio"

Cerrado por ¿Reformas?
Esta mañana, el negocio de 12 y 64 enfrente al Parque Saavedra, apareció con unos panfletos pegados en las rejas y columnas en donde informa a sus clientes que el local se encuentra cerrado por "reformas" y que los esperan en el local ubicado en calle 12 entre 61 y 62 con dos números para que aquellas personas que quieran consultar sobre sus compras puedan hacerlo.
Hace unos días, la Municipalidad de La Plata había clausurado ese comercio, que también se encuentra emplazado en lo que era una vieja estación de servicio perteneciente a la misma familia y en donde viviría la madre de los hermanos Aloise. Misteriosamente, al otro día, esas fajas de clausura desaparecieron y durante el fin de semana aparecieron estos papeles.
Para los comerciantes de la zona es una "burla" y un vocero de la zona indicó que "mientras a nosotros nos piden miles de papeles y nos vienen a inspeccionar para ver si está todo en regla, antes de comenzar con una actividad, a esta gente los dejan hacer lo que quieran. Abajo de los cimientos de ese local se encuentran también los tanques de nafta. Por supuesto que tenemos miedo, no sabemos si esos tanques están bien apisonados como debe ser o si estamos en un peligro inminente"
"Los electrodomésticos continúan ahí adentro. Nadie desmanteló nada. Al contrario, hay cajas de aires acondicionados, cajones de verdulería, calefones y otros artefactos. Esperemos que no pase nada"

La palabra de Oscar Aloise
El titular de la cadena de electrodomésticos Aloise, Oscar Aloise, aclaró que su empresa no está relacionada con el edificio incendiado este miércoles en el centro platense, donde funcionaba un depósito “clausurado” por la Municipalidad. Según destacó el empresario, el local pertenece a Aloise Tecno, que no tiene vínculo con la cadena.
De acuerdo a lo indicado por el empresario es falsa la información que circula en algunos medios de comunicación respecto a que “el depósito que se prendió fuego en La Plata pertenece a la cadena Aloise”; y remarcó: “La cadena Aloise no tiene nada que ver”.

Y aclaró: “En ese caso se refieren a Altecno, que sería Aloise Tecnología, Aloise Tecno, que pertenece a Roxana Aloise, con cinco locales. Después está Casa Aloise, que pertenece a Alejandra Aloise. Son tres empresas que tenemos el mismo apellido, pero son totalmente independientes. Están mal informando a la población”.
“Oscar Aloise corresponde a Aloise & Compañía o Aloise en los locales y Aloise virtual en las redes. Esa es la cadena con 40 locales en todo el país, que no tienen nada que ver con el siniestro que ocurrió. Este siniestro corresponde a Roxana Aloise, Sociedad Altecno y con la denominación Aloise Tecno”.
Y concluyó subrayando, en relación a Roxana Aloise, que “no corresponde que use la denominación Aloise Tecno; no está registrada como corresponde”.
Los vecinos accionan contra Roxana Aloise, titular de Al Tecno y única imputada en la causa
El fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta, ratificó la condición de imputada de la titular de Aloise Tecno, Roxana Aloise, en el marco de la causa que investiga el voraz incendio y derrumbe del depósito de electrodomésticos de Diagonal 77 y 48.
A su vez, la justicia platense hizo lugar a las presentaciones como particulares damnificados en ese expediente de más vecinos perjudicados por el feroz siniestro.
Ese rol en la causa les posibilitará a los damnificados impulsar medidas de prueba y al momento del veredicto, exigir una eventual pena de prisión. Estas novedades del ámbito judicial se conocieron poco después de que diera inicio la demolición del depósito siniestrado tal como anticipó Cronicas Judiciales, esas tareas tomarán al menos otras dos semanas de ardua labor.
Mientras tanto, el fiscal Condomí Alcorta avanza con la causa que se instruye por el delito de estrago culposo agravado, ya que el depósito había sido clausurado por la Municipalidad de La Plata pero continuaba explotado comercialmente.
Junto a la vecina Salvi, también se presentaron en la causa penal un grupo de comerciantes y vecinos de la zona. Todos ellos fueron tenidos en cuenta como particulares damnificados. Están asistidos por el abogado Axel Hurtado y por Santiago Anuassi Castañón
En su conjunto se estipula que al menos habría más de 190 personas afectadas de manera directa o indirecta por el incendio ocurrido el pasado 16 de julio y sus consecuencias, considerando pérdidas materiales, daños estructurales y perjuicios comerciales. También afecciones en la salud, como el daño psicológico.

Clausuraron Aloise Tecno de 12 y 64
La Municipalidad de La Plata clausuró el local Aloise Tecno ubicado en la esquina 12 y 64 de la firma Al Tecno, responsable de la administración del depósito de electrodomésticos que se incendió ayer por la mañana en diagonal 77 y 48
El operativo de la Municipalidad se realizó luego de que los responsables de la empresa vaciaran el local. Voceros de la Municipalidad indicaron que “ las tareas de retiro de mercadería comenzó en plena madrugada, apenas horas después del incidente”
La misma fuente señaló que en ambos casos “ era la misma operatoria, el comercio funcionaba en un lugar donde antiguamente funcionaba una estación de servicio “

Las clausuras no finalizaron ahi. A los pocos días la Municipalidad de La Plata clausuró Aloise Tecno de calle 12 e tres 61 y 62. Una fuente calificada, dijo a Crónicas Judiciales que "esta mañana se encontraba abierto, al mediodía llegó una camioneta de Control Urbano, ingresaron y a los pocos minutos bajaron la persiana con las fajas de clausura. Los agentes se quedaron en el lugar hasta que cerraron sus puertas"

Al día de hoy ese local, se encuentra sin las fajas de clausura y completamente vaciado. Solamente quedan algunas cajas
Piden que Aloise no pueda salir del país y que entregue su pasaporte en el juzgado de Garantías
Del escrito al que tuvo acceso exclusivo Crónicas Judiciales, el estudio jurídico Annuasi Castañón Hurtado solicitó que se dicte la inhibición general de sus bienes ya que se encuentra notificada de los artículos 1 y 60 del CPP, en orden del presunto delito de accion pública de estrago culposo. En el mismo escrito, los letrados solicitaron que también se dicte la prohibición de salida del país de la única imputada en la causa. También solicitan que la señora Aloise, entregue su pasaporte en el juzgado de Garantías interviniente
En diálogo con Crónicas Judiciales, el doctor Hurtado dijo que "vemos que la fiscalía está investigando lo sucedido., pidieron los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en las propiedades linderas y están tomando declaración testimonial a los damnificados y testigos "

Cambiaron de estrategia por posibles derrumbes
Las columnas y las vigas mostraron fisuras , desplazamientos y un potencial riesgo de derrumbe. La empresa Mitre, tuvo que optar por la utilización de un robot telecomando de demolición, modelo Brokk, que se encuentre diseñada especialmente para intervenir en estructuras comprometidas sin poner en riesgo al personal ni agravar el daño a edificios linderos

La Municipalidad volvió a clausurar Al Tecno
La nueva clausura fue dispuesta por el área de Obras Particulares y sucedió luego de que se venciera el plazo de cinco días para que la empresa presentara la documentación que probara las medidas de remediación para la habilitación de funcionar como depósito.
La ordenanza municipal, dispone que " "los tanques, cañerías conexas y/u otras instalaciones de combustibles e hidrocarburos que permanezcan fuera de servicio por un tiempo superior a los 12 meses, tendrán que ser inertizados llenándolos con agua, previa eliminación del producto y certificación por empresa auditora habilitada".
Voceros de la Municipalidad platense indicaron a este medio que "la familia Aloise no aportó la documentación necesaria para que se pruebe la realización de un estudio hidrogeológico por parte de una empresa especializada, para que se certifique la inexistencia de contaminación con hidrocarburos en el predio
Volvieron a retirar las fajas de clausura
Una vez más, alguien retiró las fajas de clausura que se encuentran en la esquina de 12 y 64. En el lugar, todavía se encuentran cajas, aires acondicionados, heladeras y lavarropas, pero no hay ningún tipo de faja de clausura. Lo único que quedan son unos pedazos de lo que era una faja, arrancada de la puerta de acceso al comercio

La causa continúa en investigación. A un mes del incendio los vecinos exigen una pronta respuesta de la justicia y que los responsables paguen por sus actos


Comentarios