top of page

Dos siniestros separados por una década y el mismo apellido

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Dos siniestros vinculados a la misma familia separados por más de una década y una serie de interrogantes sin respuestas. El incendio de un edificio propiedad de la familia Aloise generó el temor entre los vecinos



Nuevamente la familia Aloise es noticia. El episodio de ayer revivió el recuerdo de otra tragedia que aún la justicia no resolvió : el accidente vial de 2013 en la Ruta 36, donde murieron cinco personas, y que involucra directamente a Oscar Aloise, titular del grupo empresarial Aloise & Compañía.


El incendio : un depósito sin habilitación que seguía operando


El siniestro se inició ayer cerca de las 6:00 de la mañana en un inmueble ubicado en una zona céntrica de La Plata, donde funcionaba un depósito de electrodomésticos vinculado a la cadena de electrodomésticos propiedad de la familia Aloise. Las llamas se expandieron con rapidez y, pese al trabajo de más de 20 dotaciones de bomberos, el edificio colapsó estructuralmente.



Desde la Municipalidad de La Plata, se confirmó que el depósito incendiado no tenía habilitación municipal vigente y que había sido clausurado en junio. Incluso intervino oportunamente el Juzgado de Faltas, que ordenó el cese de actividades por irregularidades estructurales, falta de medidas de seguridad y documentación incompleta.


Pese a la clausura, el depósito continuaba operando de manera clandestina, como si nada pasará. La situación genera cuestionamientos sobre los controles municipales y eventuales responsabilidades



El antecedente de 2013: cinco muertes, una causa judicial congelada


El 17 de marzo de 2013, Oscar Aloise protagonizó un accidente fatal en la Ruta Provincial 36, kilómetro 101, a la altura de Bartolomé Bavio. En aquel hecho, su camioneta BMW X6 (dominio LGH 487) impactó de frente contra un Fiat Uno (BVK 344) que circulaba en sentido contrario.



En el Fiat viajaban: Nicolás Colella, Paola Salamen, embarazada de 7 meses, su hija de 5 años, Natalia y Andrés Haedo, todos ellos oriundos de Castelli además de Ricardo Gaillard, vecino de Chascomús. Todos fallecieron en el acto.


La causa judicial está radicada en la UFI N.º 12 de La Plata, pero a más de doce años del hecho no hay condenas ni imputaciones firmes. En su momento se habló de un “reventón” de neumático como posible causa del siniestro, pero especialistas en seguridad vial pusieron en duda esa versión, e incluso cuestionaron la solidez de los peritajes.



Aloise y dos siniestros sin respuesta



Los dos episodios comparten el mismo apellido , pero dejan evidencia la violación de la clausura y la falta de habilitación. En el otro caso, el saldo fue peor: cinco muertos, una familia destruida y una justicia paralizada




 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page