top of page

Casación confirmó la absolución del docente Marcos Ledesma

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

El docente de Música, Marcos Ledesma había sido absuelto en juicio oral por el Tribunal Oral número 5 integrado por los jueces Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Ramiro Fernández Lorenzo en noviembre de 2024


ree

El docente había sido imputado por múltiples delitos de abuso sexual agravados y corrupción de menores dentro de un centro educativo, en donde ejercía su profesión. Después de un largo debate que se extendió por varias semanas, la resolución del Tribunal fue contundente: en la causa no había elementos de prueba para condenarlo sino que además, fueron inválidas varias de las herramientas te las cuales se sostuvo la imputación. Es de destacar que el docente nunca estuvo prófugo de la justicia , y que siempre estuvo a derecho y que se presentó ante la Justicia cada vez que fuera requerido junto con sus abogadas


Durante el transcurso del debate oral sucedió lo inesperado: una de las denunciantes se quebró y confesó que su hija era abusada sexualmente por su ex marido y padre de la menor. El hecho había sucedido en su propia casa y había una denuncia penal contra el hombre


Las declaraciones de los menores invitados en la causa y que fueron tomadas bajo cámara Gesell fueron excluidas debido a "serias irregularidades" en su obtención. Según los jueces, esas entrevistas con los menores no cumplieron con las garantías procesales necesarias, lo que afectó seriamente el derecho de defensa y el debido proceso


Los magistrados también cuestionaron la metodología empleada en las entrevistas realizadas a los menores que fueron realizadas por la perito psicóloga Silvina Catera. El Tribunal consideró que las técnicas utilizadas por la profesional a cargo y por el fiscal de instrucción Álvaro Garganta, estuvieron "plagadas de sesgos confirmatoria, preguntas sugestivas y manipulación". Estás irregularidades llevaron a la exclusión de las declaraciones como prueba en el debate oral


ree

Sobre los hechos imputados a Ledesma, el Tribunal Oral concluyó que no se pudo acreditar la hipótesis acusatoria con el nivel de certeza requerida para un fallo condenatorio. Para el magistrado Medrano “las pruebas restantes no robustecieron los extremos por los cuales se elevó la causa a juicio”.



El caso Ledesma, que comenzó con denuncias de padres y madres en 2013, marcó un precedente en el análisis crítico de las pruebas en procesos penales que involucran a menores. El tribunal reiteró la necesidad de un abordaje adecuado y respetuoso hacia las víctimas para garantizar la validez de las pruebas sin vulnerar los derechos de los imputados. En sus alegatos, la Fiscalía había pedido 38 años de prisión para Ledesma, mientras que el abogado de una de las familias denunciantes solicitó 50 años de cárcel.


“Nosotros siempre creímos en Marcos porque las cosas que dicen que pasaron dentro del jardín es imposible que sucedan. Un jardín es un lugar cuidado, atendido, los docentes están siempre con los chicos, hay preceptores, y no hay posibilidad alguna para mentes pervertidas adentro del jardín. Adentro de un jardín no hay tiempo para cometer ninguna perversión”, afirmó Vilma Filippi, titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDEB) al programa ‘De qué lado estás’ por Radio La Plata (FM 90.9). Queda clara la trascendencia del involucramiento de las organizaciones sindicales para sostener a educadores denunciados.


ree

ree













 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page