top of page

Alan Sosa a juicio oral por violencia de género

  • Foto del escritor: Pilar Sánchez Atencio
    Pilar Sánchez Atencio
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Lo resolvió el juez de Garantías Pablo Raele después de que la fiscal mantuviera la acusación



La fiscal María Eugenia Di Lorenzo en su resolución denegó el pedido de sobreseimiento requerido por los abogados defensores de Sosa, los penalistas Flavio Glienmo y Santiago Irisarri. La defensa sostiene que se trató de una discusión insignificante entre "dos jovencitos". La fiscalía además lo imputa por privación ilegal de la libertad en perjuicio de su ex pareja. Irisarri y Glienmo sostuvieron que los hechos investigados no suponían "delito alguno"


Para Raele la petición esgrimida por la defensa no puede prosperar, porque a su criterio el argumento defensista, "minimiza la violencia de género y desconocen el marco jurídico nacional como internacional que obliga al Estado a actuar ante estas situaciones. " Existen elementos de convicción suficientes o indicios vehementes” para afirmar que Sosa impidió que su pareja saliera de la vivienda en la que convivían, manteniéndola contra su voluntad, lo que configura el delito de privación ilegal de la libertad, sostuvo el magistrado.


Entre algunos elementos que Raele tuvo en cuenta para elevar la causa a juicio oral, consideró la declaración aportada por la víctima. Para el magistrado, se desprende "un patrón de conducta previa" y episodios de control, amenazas y reacciones violentas entre otras situaciones


De los registros telefónicos, se pudo establecer que en tres ocasiones la víctima llamó al 911. En una de las comunicaciones se la escucha llorar y solicitar ayuda para poder salir de la vivienda. En la misma comunicación se la escucha decir que Alan Sosa le sacó el celular para cortar la llamada de emergencia


Raele, tuvo en consideración las declaraciones de los policías que asistieron a la víctima, las fotos y relevamientos realizados en el lugar de los hechos


El magistrado respondió a los defensores del volante de Gimnasia. Les dijo que se puede “minimizar los hechos en función de la edad de los protagonistas —ambos jóvenes— porque eso también implica reproducir patrones culturales que históricamente han naturalizado la subordinación femenina, algo que la Convención de Belém do Pará procura erradicar”. La Convención define la violencia de género como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause daño físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como privado”


El juez argumentó que el hecho de haberle negado a su pareja poder salir de la vivienda, “sumado a un contexto de violencia previa, constituye un hecho grave que debe ser juzgado en un debate oral y público”.


Sosa se encuentra imputado del delito de "privación ilegal de la libertad agravada por la relación de pareja pre existente" . Cabe destacar que el jugador se encuentra en libertad y que el debate oral será llevado a cabo por un juzgado Correccional



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page